Calentamiento Global
American English - Autora: Génesis Paredes
Definición o Concepto
El calentamiento global es un aumento, en el tiempo, de la temperatura
media de la atmósfera terrestre y de los océanos. Se postula que la temperatura
se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana,
principalmente por las emisiones de CO2 que incrementaron el efecto
invernadero. Se predice, además, que las temperaturas continuarán subiendo en
el futuro si continúan las emisiones de gases invernadero. El aumento de la
temperatura se ocasiona cuando los gases del efecto invernadero se acumulan en
la atmósfera y atrapan el calor.
Causas
Naturales
Cuando hablamos de causas
naturales nos estamos refiriendo a aquellos procesos
de la naturaleza que conllevan un aumento de las
temperaturas terrestres.
Entre ellas se encuentra la
liberación de gas metano en la tundra ártica y en los humedales.
Ello provoca el llamado efecto
invernadero, proceso en el cual la absorción
y emisión de rayos infrarrojos por dicho gas calienta el planeta.
Causas Artificiales: la influencia del hombre
La mayoría de los científicos
coinciden en señalar que la principal causa de la aceleración del calentamiento
global reside en la actividad humana.
El progreso del hombre ha
expandido el efecto
invernadero, lo que ha forzado el clima provocando un desbalance.
Muchos gases que se han emitido a
la atmósfera bloquean las vías de escape y se quedan permanentemente, sin tener
ninguna relación con los procesos químicos y físicos de la naturaleza.
Efecto invernadero
Es un efecto que se produce debido a que la luz solar penetra desde el
espacio exterior , choca contra la superficie del planeta, se convierte en
calor y luego es irradiada de regreso hacia el espacio exterior. Una parte del
calor no puede escapar porque es reflejada nuevamente hacia la tierra por los
gases que producen el invernadero.
Gases del efecto invernadero:Vapor de agua de Dióxido de carbono (C02)Metano.
Los gases del efecto invernadero impiden que el calor salga simulando
un invernadero y por ende proceso de calentamiento.
¿De
dónde vienen estos gases invernaderos?
Los
gases del efecto invernadero vienen de las fábricas (plantas termoeléctricas) y
vehículos a combustión usados por el hombre. El efecto invernadero es un
fenómeno útil y natural y sin él, la tierra sería una roca congelada.
Aunque
la discusión frecuentemente se centra en la temperatura, el calentamiento
global o cualquier tipo de cambio climático también derivan de cambios en otras
variables: las precipitaciones globales y sus patrones, la cobertura de nubes y
todos los demás elementos de nuestro sistema atmosférico se verán afectados por
la disminución de la emisión de radiación infrarroja hacia el espacio, debido a
los cambios en las concentraciones de gases de efecto invernadero en el
ambiente.
Consecuencias
Sequías, huracanes, hambre, pobreza y destrucción: estas son algunas de
las terribles consecuencias
que el
calentamiento
global
provoca en nuestro planeta. Y en nuestra mano está participar activamente para
frenar sus efectos si queremos que las siguientes generaciones hereden un mundo
tal y como lo conocemos hoy.
Proteger el medio ambiente es importante. Hoy queremos explicarte
cuáles son 10 de los efectos más importantes del calentamiento global, para que
tomes conciencia de los niveles a que afecta.
Qué consecuencias tiene el calentamiento
global
1. Temperaturas más
cálidas
La
acumulación de gases contaminantes hace que las temperaturas aumenten cada vez
más y
que los climas cambien: esto provoca sequías y, además, aumenta el riesgo de
incendios que conlleva la de forestación y la desertización del planeta.
En 2012, los países del Sahel, en el norte de África, sufrieron una
crisis alimentaria que afectó a unos 18 millones de personas debido a la
escasez de lluvias.
2. Tormentas más intensas
El hecho de que las temperaturas sean más altas hace que las lluvias
sean menos frecuentes, pero que sean más intensas; por tanto, el
nivel de inundaciones y su gravedad también irán en aumento.
3. Derretimiento de los glaciares
Océanos con temperaturas más
altas son océanos que derriten el hielo de los casquetes polares: esto significa
que aumenta el nivel del mar.
Los efectos de alcance global
incluirán cambios sustanciales en la disponibilidad de agua para beber y para
riego, así como un aumento de los niveles del mar, cambios en los patrones de
circulación del agua en los océanos, y la amenaza a la supervivencia de
especies de flora y fauna que sobreviven en dichos ecosistemas.
4. Huracanes más peligrosos
El aumento de temperatura del mar
hace que los huracanes se vuelvan más violentos.¿Por
qué? Pues porque un huracán es el medio que tiene el planeta para repartir el
exceso de calor de las zonas cálidas a las más frías. Y a más temperatura, más
huracanes, con todos los problemas que conllevan: destrucción de ciudades, de
cultivos, desmantelamiento de todos los sistemas, enfermedades...
5.Aumento
del nivel del mar
Como los casquetes se derriten, se vierte muchísima más agua en los mares y océanos y, por tanto, aumenta el nivel del mar:
esta es una de las consecuencias del cambio climático más graves, ya que
significa que muchísimas islas podrían desaparecer en el futuro y que un buen
número de ciudades verán cómo su
distancia a la costa se reduce de forma significativa.
Linkografías
No hay comentarios.:
Publicar un comentario